©2023 Escuela Tecnologías de la Información S.L. Todos los derechos reservados.
Curso de Arquitectura Hexagonal, DDD, Microservicios y CQRS
Curso de Arquitectura Hexagonal que te permite saber cómo y cuándo aplicar técnicas como DDD, Microservicios y CQRS.
Material disponible
Las técnicas y prácticas de desarrollo de aplicaciones evolucionan con rapidez. Nos permiten crear software predecible, mediante unos patrones que se pueden aplicar de manera recurrente para conseguir resolver los problemas habituales en la industria.
Uno de los más recientes ejemplos lo tenemos con la Arquitectura Hexagonal de Alistair Cockburn. El artículo que dio pie a esta denominación se publicó en 2005 en un post del blog del autor, por lo que debemos entenderlo de una manera abierta, como un conjunto de ideas, patrones, principios y filosofía de diseño de software.
Con la popularidad de los sistemas basados en cloud y los microservicios, el concepto “Arquitectura Hexagonal” se ha ido expandiendo y reinterpretando hasta abarcar, sin que se diga explícitamente, otras ideas como DDD o CQRS. Todo forma parte de un kit de técnicas y herramientas que, unidos hacen que tome sentido esta arquitectura y nos llevan a resolver problemas concretos de una manera eficaz.
Uno de los más recientes ejemplos lo tenemos con la Arquitectura Hexagonal de Alistair Cockburn. El artículo que dio pie a esta denominación se publicó en 2005 en un post del blog del autor, por lo que debemos entenderlo de una manera abierta, como un conjunto de ideas, patrones, principios y filosofía de diseño de software.
Con la popularidad de los sistemas basados en cloud y los microservicios, el concepto “Arquitectura Hexagonal” se ha ido expandiendo y reinterpretando hasta abarcar, sin que se diga explícitamente, otras ideas como DDD o CQRS. Todo forma parte de un kit de técnicas y herramientas que, unidos hacen que tome sentido esta arquitectura y nos llevan a resolver problemas concretos de una manera eficaz.
Qué aprenderé en el Curso de Arquitectura Hexagonal, DDD, Microservicios y CQRS
- Arquitectura Hexagonal
- DDD
- CQRS
- Microservicios
- Arquitecturas basadas en eventos
- Detectar escenarios favorables y desfavorables
- Cómo implementar un proyecto usando estas ideas
Objetivos del curso
Este curso ordena y relaciona todos los conceptos existentes en las arquitecturas de aplicaciones avanzadas y modernas, que se suelen usar bajo el marco de la Arquitectura Hexagonal. Se explicarán de manera individual técnicas y prácticas diversas, como la propia Arquitectura Hexagonal, DDD, Microservicios y CQRS. Se explicarán las ideas y patrones y buenas prácticas que se identifican en el uso de estas técnicas para que, una vez claros, re-interpretarlos de forma conjunta.
Asimismo, se pretende dar escenarios donde estas ideas pueden ser de utilidad y otros donde pueden tener el potencial de lastrar proyectos enteros. Veremos ejemplos de aplicaciones reales y códigos expuestos por la comunidad y trabajaremos sobre una aplicación de ejemplo realizada para el curso, más compleja y donde realmente tendrá sentido aplicar la Arquitectura Hexagonal y microservicios
Por qué debes aprender Arquitectura Hexagonal, DDD, Microservicios y CQRS
Este curso servirá para identificar escenarios donde estas prácticas pueden ser beneficiosas. También servirá como preventor de desastres. Gracias a este curso podrás reducir el ruido alrededor de estas prácticas, de modo que podamos convertirlo en información.
Además, este curso pretende ser diferente de otros existentes sobre Arquitectura Hexagonal porque abordará un ejemplo de aplicación donde realmente podría tener sentido aplicar todas estas prácticas y no limitarse a los típicos ejemplos que se encuentran en los blogs, posts y en otros cursos, que se simplifican hasta pecar de superficiales.
Qué tengo que saber
- Diseño orientado a objetos
- OC, Liskov
- Smell codes
- Conocimiento sobre arquitecturas MVC
- Typescript/NodeJs (para las prácticas)
- Testing
Clases y contenidos
En esta clase vamos a hacer un repaso a la disciplina de diseño del software, viendo una serie de conceptos importantes que debemos manejar para poder entender luego la arquitectura Hexagonal. Nuestra intención es establecer un vocabulario en común.
En esta clase vamos a hacer una descripción completa de la Arquitectura Hexagonal, centrándonos principalmente en el artículo original que suscitó esta corriente de diseño. Veremos los conceptos propios y vocabulario usado en la descripción de la Arquitectura Hexagonal y veremos ejemplos de código y un proyecto elemental donde se aplica.
- Modelos, Dominios e invariantes
- Diseño estratégico y táctico
- Arquitectura
- Organización de equipos
- Enriquecimiento del dominio
- TDD
- Conclusiones: MVP ~ Hexagonal + DDD ~ Clean
- Publicación y consumo de eventos
- CQRS
- Ejercicios
Practica total Hex + DDD + ADE
Entramos en el mundo del testing y cerramos la sesión y el curso con los Microservicios.
Valoraciones
juan francisco martinez simi
Israel Josue Parra Rosales
Exelente curso!... Las explicaciones son super claras y los ejemplos que se usan soy muy adecuados! Sin duda uno de los mejores curso que he tomado.
Edson Diego Cuno Tipso
Alvaro Ramirez Castillo
muy bueno
Leonardo Hakim
Excelente curso, muy buen nivel en todo concepto. Victor es muy claro explicando y hace la clase muy interesante.
Nacho Benitez
Demasiado pretencioso explicar tanto en tan poco
Hernan González López
¡Genial! Lo he hecho offline pero me parece un curso bien explicado y estructurado, que toca lo necesario y profundiza lo suficiente para hacerte una idea de cuándo y cómo aplicar estas técnicas que se explican en este curso. Mi enhorabuena :)
Hernando Calle Valencia
Bravo, un curso principalmente conceptual en el que también se aterrizó los conceptos en la práctica con ejemplos sencillos y fáciles de comprender
Anton Mendez Alvarez
Khristian Robayo
Roberto Gonzalez Vazquez
¿Conoces nuestra tarifa plana?
Toda la formación de EscuelaIT, con más de 190 cursos completos para aprender las más variadas tecnologías de programación, diseño y marketing online. Todo! con tu suscripción.