Cloud

Servicios de Computación ofrecidos de forma global a través de Internet

Qué es Cloud

"Cloud" es un concepto muy amplio que engloba de manera genérica todo tipo de servicios ofrecidos a través de Internet. La traducción literal de la palabra sería "nube", pero en esta sección nos referiremos exactamente a lo que sería el "Cloud Computing" o Computación en la Nube. 

La computación en la nube es una tendencia tecnológica que lleva con nosotros ya bastante tiempo pero que todavía se encuentra en una fase de expansión y cuyo crecimiento seguramente se mantendrá a lo largo de las próximas décadas. 

En palabras llanas consiste en todos aquellos servicios, ya sean infraestructura, aplicaciones y otros que se ofrecen de manera global a través de la red Internet. Se contrapone a la computación tradicional, en la que se requería un hardware para poder trabajar y aplicaciones instaladas en el mismo ordenador local con el que estás trabajando. En lugar de ello, en en cloud encuentras tanto las aplicaciones como la infraestructura disponible en Internet y solamente necesitas una conexión a Internet para poder usarla. 

Los recursos que disponemos en la nube son de lo más variado. Algunos ejemplos podrían ser: 

  • Almacenamiento de datos 
  • Creación de servidores 
  • Alojamiento de bases de datos 
  • Software que se puede usar mediante un navegador 
  • Herramientas de análisis e inteligencia artificial

Características de los servicios en la nube

Las características y ventajas del cloud computing son bastante destacadas y útiles tanto para empresas como para usuarios individuales. 

  • Escalabilidad: En la nube tienes una cantidad ilimitada de recursos que puedes usar bajo demanda. Por lo tanto, no estás sujeto a la capacidad de un ordenador, sus discos físicos, memoria o procesadores. Además, si necesitas más recursos generalmente los puedes localizar y asignar dinámicamente. 
  • Accesibilidad desde cualquier lugar: Los servicios en la nube se pueden acceder desde cualquier lugar, solo con una conexión a Internet. 
  • Pago por uso: La mayoría de los servicios cloud tienen una tarificación basada en el uso que hagas de los recursos que contrates. 
  • Seguridad: Los proveedores de servicios en la nube son responsables de la seguridad de la información que gestionan y ofrecen herramientas avanzadas para poder configurar los distintos grados de acceso. 
  • Gestión: La gestión de los servicios, aplicaciones o infraestructura corre a cargo del proveedor cloud. Esto quiere decir que tú no eres responsable de la administración de los servicios, las actualizaciones, garantizar la disponibilidad de los servicios, etc.

    Tipos de servicios en la nube 

    El cloud tiene muchos tipos de servicios, que podríamos clasificar en función de su naturaleza. Los modelos principales son los siguientes: 

  1. Infraestructura como Servicio (IaaS) Este es el servicio que ofrecen los proveedores de cloud como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o Google Cloud Platform (GCP). Ellos te entregan recursos para la creación de máquinas virtuales o el despliegue de aplicaciones, incluso sin necesidad de estar asociadas a un servidor. 
  2. Plataforma como Servicio (PaaS) Este modelo ofrece herramientas de desarrollo y plataforma para crear aplicaciones sin preocuparte por la infraestructura necesaria para albergarla. Aparte de los proveedores de infraestructura, que suelen ofrecer servicios PaaS, existen otros más enfocados como Firebase, Heroku, Netlify, Vercel, etc. 
  3. Software como Servicio (SaaS) En este caso nos encontramos ante un modelo que proporciona aplicaciones completas a través de internet. Estas aplicaciones son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, generalmente desde el navegador o desde aplicaciones para móviles. Por ejemplo tendríamos Google Workspace (que incluye todas las herramientas de Google Drive, Documentos, Gmail, etc) o Microsoft 365, que es la suite de ofimática en la nube de Microsoft.

Cómo aprender Cloud

En EscuelaIT nos centramos en explicarte el uso de los principales proveedores de servicios en la nube, como Amazon AWS, Azure, así como otros proveedores menores pero suficientes para la mayoría de los casos como el Cloud de Arsys. También tenemos cursos de plataformas en la nube como Firebase y hemos usado también estas plataformas para despluegie de proyectos en numerosos cursos, tocando algunas como Vercel, Netlify, Heroku o GitHub Pages.
Curso de Desarrollo y Despliegue con Azure
15 clases 11 h (o más)
Desarrollo y despliegue de aplicaciones distribuidas usando los servicios Cloud de Azure y las tecnologías de Microsoft .NET
Curso de Virtualización, Contenedores y Cloud Computing
11 clases 23 h
Domina las tecnologías de virtualización, contenedores y cloud computing, ponlas en práctica para desarrollo y despliegue de aplicaciones.

¿Quieres especializarte en Cloud?

Accede a todos los cursos de EscuelaIT que te permitirán dominar ésta y muchas otras materias, con tarifa plana.

Plan anual

25 €/mes*
* En un único pago de 299€

Plan mensual

29 €/mes*
* Pago cada mes sin permanencia

¿Tienes alguna duda?

¿Todavía no tienes claras las mecánicas y ventajas de EscuelaIT?
¿Tienes alguna necesidad especial que quieras solicitarnos?
¿Podemos ayudarte de alguna otra manera?

No dejes de darle un vistazo a las preguntas frecuentes o FAQ y usa nuestros canales de comunicación para contactar con nosotros. Nuestro equipo de soporte estará encantado de atender cualquier consulta que tengas.