Curso de Desarrollo API en Python y Django por IA

Aprende a desarrollar un API con Django REST y optimiza tu tiempo de desarrollo con herramientas de IA
Inscripciones abiertas
Avanzado
5 Clases 9 h (aprox.)
89€
75€
Precio en promoción

Inicio del curso

Martes 09 de septiembre

Añadir a Google Calendar

Django es el framework para desarrollar aplicaciones web con Python de una manera rápida, sencilla y con una arquitectura avanzada. Es una herramienta que ya hemos abordado en el Curso de Django. 

Por su parte, Django REST es un completo kit de herramientas para el desarrollo sencillo de proyectos de API REST usando Django, que incluye toda una serie de utilidades que te permitirán resumir tareas como la autenticación, autorización, serialización, entre muchas otras. 

En este curso aprenderás a trabajar con Django REST Framework, de modo que puedas usar esta herramienta para el desarrollo de un servicio web sólido y relativamente fácil de desarrollar. Pero además, el curso te ofrecerá un enfoque guiado por IA, con lo que podrás a la vez conocer herramientas de productividad que te permitirán mejorar tu experiencia de desarrollo y alcanzar tiempos de entrega más rápidos.

Qué aprenderé en el Curso de Desarrollo API en Python y Django por IA

  • Diseño contract-first: definir especificaciones OpenAPI claras antes de escribir código.
  • Modelado relacional sólido: convertir requisitos en diagramas PlantUML y esquemas 3NF/DDD.
  • Arquitectura limpia + testing: estructurar paquetes y cubrir lógica con pruebas en Django REST Framework.
  • IA como copiloto: orquestar LLMs para generar código y docs sin sacrificar seguridad ni calidad.
  • Despliegue reproducible: levantar la API en Docker y dejarla lista para CI/CD y staging.

Objetivos del curso

Los LLM actuales entienden repositorios enteros y generan código útil en segundos, pero también pueden inducir fallos de seguridad y acoplarte a malas decisiones si los sigues a ciegas.

Este curso usa Django REST Framework como ejemplo para mostrarte cómo mantener el control: modelar primero el dominio, definir el contrato OpenAPI y escribir pruebas antes de aceptar una sola línea sugerida por la IA.

Aprenderás a usar los asistentes como copilotos, nunca como pilotos, validando cada propuesta frente a principios de diseño, versionado y observabilidad.

El resultado será una API robusta, desplegable en local con Docker, donde aplicaremos de manera sistemática un criterio profesional sólido, que combine velocidad de la IA con la aplicación rigurosa de la disciplina de la ingeniería de software.

Por qué debes aprender desarrollar un API con Django REST

Hoy los grandes modelos de lenguaje generan código y documentación en segundos, pero necesitan un ingeniero que sepa guiarlos.

Dominar Django REST Framework (el estándar Python para APIs robustas) te permite convertir esas sugerencias en servicios reales y escalables.

Aquí aprenderás diseño contract-first con OpenAPI y pruebas automatizadas, el blindaje necesario contra errores de seguridad y deuda técnica.

Combinarás velocidad de IA con arquitectura limpia, logrando un flujo de trabajo reproducible en Docker y preparado para CI/CD.

Al terminar, tendrás una API lista para producción y, sobre todo, el criterio para que la inteligencia artificial potencie tu ingeniería sin reemplazarla.

Qué tengo que saber

Para sacar el máximo provecho del Curso de Desarrollo API en Python y Django por IA se recomienda tener conocimientos medios en Python, conocimientos básicos en Django y conocimientos básicos en API Rest.

Clases y contenidos

Panorama: Desarrollo asistido con AI
  • Cursor & friends: qué son, cómo los usamos y sus límites.
  • “AI assistants” vs “AI agents”.
  • Diferencias entre pair programming, vibe coding y desarrollo con agentes autónomos.
  • Riesgos de sobre-automatización y sesgos del modelo.
  • Checklist de hábitos productivos (prompts, lectura crítica, documentación).
Añadir a Google Calendar
Modelado de datos con PlantUML + fundamentos relacionales
  • (3 NF, aggregate roots, DDD tactical patterns)
  • Relacional vs document-store: cuándo conviene cada uno.
  • Ejercicio guiado: diagrama .puml para la API (PlantUML live coding).
  • Estrategias de migración y seed data.
  • Validación del modelo con IA: “pregúntale a tu asistente” para detectar inconsistencias.
Añadir a Google Calendar
API Design & Contract First
  • Buenas prácticas REST (recursos, verbos, status codes, idempotencia)
  • Contract-first: OpenAPI 3.1, Swagger y “linter” semántico.
  • Versionado (URI vs header), paginación, filtrado y ordenación estándar.
  • Políticas de seguridad (OAuth2, JWT) en la fase de diseño.
  • Automatizar la negociación del contrato con IA: generación y validación de ejemplos.
Añadir a Google Calendar
Implementación I: Arquitectura, paquetes y testing.
  • Clean/Hexagonal Architecture aplicada a Django.
  • Organización de paquetes: domain, application, infrastructure, api.
  • Settings 12-Factor y dependency injection ligera.
  • Estrategia de testing: pirámide (unit/integration/e2e).
  • Automatización CI y cobertura
Añadir a Google Calendar
Implementación II: Lógica de negocio & despliegue local,
  • Serializers, viewsets y validaciones de negocio.
  • Capa de dominio: orquestadores, use-cases y services.
  • Optimización: caching, bulk operations, métricas.
  • Docker Compose para desarrollo local.
  • Exposición de OpenAPI interactivo.
  • Próximos pasos: pipelines de staging, despliegue a cloud, observabilidad.
Añadir a Google Calendar

Cursos que también te pueden interesar

¿Conoces nuestra tarifa plana?

Toda la formación de EscuelaIT, con más de 200 cursos completos para aprender las más variadas tecnologías de programación, diseño y marketing online. Todo! con tu suscripción.

Suscríbete