Curso de Eleventy SSG

Aprende a crear sitios estáticos rápidos y seguros con el SSG Eleventy (11ty)
Inscripciones abiertas
Intermedio
7 Clases 12 h (aprox.)
85€
69€
Precio en promoción

Inicio del curso

Miércoles 26 de noviembre

Vídeo on-demand: "Introducción a los SSG, Jamstack y a Eleventy"

En el mundo de Internet existen muchas tecnologías, frameworks y CMS para crear sitios y aplicaciones web. Cada una de ellas ofrece ventajas e inconvenientes, así como los distintos proyectos que se adaptan mejor a un stack particular u otro.

Una de las vertientes que ha tomado mucha fuerza en los últimos años es la creación de sitios estáticos, mediante un SSG, por sus capacidades de optimización, facilidad de mantenimiento y además ofrecer los niveles de seguridad más elevados.

Quizás te extrañe oír hablar de "sitios estáticos" y te evoque la época en la que se  trabajaba solamente con HTML y CSS. Quizás pienses que todo eso está muy pasado de moda, ya que actualmente existen numerosas tecnologías para conseguir comportamientos dinámicos. Si es así merece la pena explicar qué es un SSG.

Qué es un SSG:

Un SSG (Static Site Generator), es un sistema que permite desarrollar sitios web con todas las ventajas de otros lenguajes como PHP, como acceso a bases de datos, sistemas de templates, uso intensivo de Javascript para los dinamismos, etc. Solo que, en lugar de renderizarse cada página cada vez que un cliente la solicita, como ocurre en PHP, las páginas se construyen en el proceso de llevar a producción el sitio. De este modo, todos los archivos del proyecto quedan volcados en HTML plano, con su CSS y Javascript.

Este estilo de trabajo ofrece muchas ventajas. Principalmente se pueden destacar:

La velocidad, ya que no se tiene que generar el contenido HTML cuando se visita una página. En lugar de ello está ya listo en el servidor y producido para ser entregado. Por tanto, al no tener que procesar PHP, acceder a las fuentes de datos y todo eso, el servidor es capaz de responder instantáneamente.
La seguridad, ya que los archivos HTML, CSS y Javascript planos no tienen opción de corromperse ni el servidor ejecuta lenguajes o programas donde posibles atacantes sean capaces de explotar vulnerabilidades.

En otras palabras, al producir tu web en archivos estáticos, cualquier espacio de hosting básico podrá enviar los archivos. No tendrás que preocuparte por dependencias en el servidor, ni actualizar el CMS, ni los lenguajes de programación, librerías, etc. Pero todavía hay más, ya que el uso de SSG encaja perfectamente con la disciplina de DevOps. De este modo, realizar la producción de los archivos en el momento de despliegue, implementando procesos de CI/CD, resulta tan fácil como un juego de niños.

Qué es Eleventy:

Eleventy (abreviado como 11ty) es uno de los muchos Static Site Generators que nos ofrece el mercado. Pero tiene una particularidad: es mucho más simple y rápido que la mayoría. Además es flexible porque lo puedes usar de muchos modos y versátil, porque no te ata a un stack de tecnologías en concreto.

Eleventy es competidor de otros proyectos como NextJS o Nuxt, sin embargo resulta mucho más sencillo de usar y no deja al desarrollador restringido a un framework o librería de componentes determinada, por lo que lo puedes usar con Vue, React, VanillaJS, Lit o cualquier otro. Por supuesto, también soporta trabajar con cualquier framework CSS como Tailwind, Bootstrap o similares.

Debido a su sencillez y versatilidad numerosas empresas usan Eleventy en sus proyectos, como la Nasa, Google, Microsoft, Mozilla, Apache, Ubuntu, Red Hat, Greenpeace, CSS Tricks, Stack Overflow, Netlify y un largo etc. En fin, estás ante una herramienta usada entre los proyectos más relevantes de Internet y no por ello se trata de un framework complejo y pesado, como comprobarás en este Curso del SSG Eleventy.

Qué aprenderé en el Curso de Eleventy SSG

  • Desarrollar sitios web con un SSG usado por las principales organizaciones
  • Aprender a configurar Eleventy según nuestras necesidades
  • Compilar Javascript y CSS usando Vite
  • Trabajar con Layouts para construir un sitio de manera sencilla y consistente
  • Integrar librerías de componentes de UI
  • Llevar a producción en Netlify con un proceso automático CI/CD
  • Aprender a desarrollar menús dinámicos que se construyen al llevar a producción el sitio

Objetivos del curso

El curso de Eleventy explica todos los detalles para aprender a trabajar con el SSG 11ty de una manera sencilla y guiada por la práctica. El estudiante verá paso a paso cómo construir un sitio estático de modo incremental, agregando poco a poco más y más complejidad hasta tener un proyecto sofisticado, capaz de usar layouts, herramientas frontend para compilado de assets como el Javascript o el CSS (con Vite), usar fuentes de datos e incluso llevar a producción usando herramientas de integración y despliegue continuo.

Por qué debes aprender Eleventy SSG

El desarrollo con SSG ofrece numerosas ventajas en el día a día, incorporando herramientas avanzadas para construir los sitios, ofreciendo una alta optimización de los proyectos y la máxima seguridad.

Eleventy es un framework SSG realmente asequible y que consigue adaptarse a la mayor cantidad de stacks de desarrollo. No te casa con una tecnología en concreto, sino que se abre a cualquier herramienta o framework CSS y Javascript que prefieras utilizar. Es por ello que es el SSG de cabecera para proyectos de las empresas y organizaciones más importantes.

En este curso podrás aprender a trabajar con Eleventy, adquiriendo habilidades que te permitirán disponer de una nueva manera de desarrollar los proyectos en la web, más cómoda y segura, aprovechando todos los conocimientos que ya tienes en el mundo frontend.

Qué tengo que saber

Para hacer este curso es importante tener una idea básica sobre desarrollo de sitios web, especialmente de los lenguajes básicos de la web como HTML y CSS.

Además usaremos herramientas frontend como Vite y el lenguaje Javascript, con la plataforma NodeJS. Sin embargo, no es un curso que requiera conocer en profundidad estas tecnologías, ya que se irán usando sobre la marcha y explicando cómo debes incorporarlas en el proyecto.

Clases y contenidos

Introducción a los SSG, Jamstack y a Eleventy

En esta clase vamos a ver qué es un Static Site Generator, cuáles son sus ventajas y por qué son una solución óptima para muchos tipos de proyectos. Además explicaremos qué es Jamstack y por qué se ha hecho tan popular en los últimos años. Por último comenzaremos a trabajar en un sitio con Eleventy y veremos lo sencillo que es comenzar a desarrollar nuestro sitio con este SSG.

Introducción a los SSG, Jamstack y a Eleventy

En esta clase vamos a ver qué es un Static Site Generator, cuáles son sus ventajas y por qué son una solución óptima para muchos tipos de proyectos. Además explicaremos qué es Jamstack y por qué se ha hecho tan popular en los últimos años. Por último comenzaremos a trabajar en un sitio con Eleventy y veremos lo sencillo que es comenzar a desarrollar nuestro sitio con este SSG.

Añadir a Google Calendar

Cómo crecer en Eleventy sin complicaciones

En este bloque vamos a aprender cómo se añaden piezas a nuestro proyecto en Eleventy sin complicarse. Veremos cómo integrar CSS y Javascript de una manera sencilla, con un layout básico. Con esto tendremos lo más básico del conocimiento de 11ty para desarrollar proyectos simples.

Cómo crecer en Eleventy sin complicaciones

En este bloque vamos a aprender cómo se añaden piezas a nuestro proyecto en Eleventy sin complicarse. Veremos cómo integrar CSS y Javascript de una manera sencilla, con un layout básico. Con esto tendremos lo más básico del conocimiento de 11ty para desarrollar proyectos simples.

Añadir a Google Calendar

Cómo organizar un proyecto en 11ty

En este momento ya tenemos un conocimiento básico de Eleventy pero podemos mejorar bastante lo presente con nuevas prácticas que nos permitirán ser más organizados y llegar más lejos. Cambiaremos la estructura del proyecto, crearemos scripts npm, configuraremos Eleventy, trabajaremos con imágenes, etc.

Cómo organizar un proyecto en 11ty

En este momento ya tenemos un conocimiento básico de Eleventy pero podemos mejorar bastante lo presente con nuevas prácticas que nos permitirán ser más organizados y llegar más lejos. Cambiaremos la estructura del proyecto, crearemos scripts npm, configuraremos Eleventy, trabajaremos con imágenes, etc.

Añadir a Google Calendar

Colecciones en Eleventy

Ahora vamos a aprender a trabajar con las colecciones, que es una manera de estructurar el contenido que vamos a publicar en el sitio. Veremos cómo hacer colecciones, cómo configurarlas, como gestionar listados de colecciones y más.

Colecciones en Eleventy

Ahora vamos a aprender a trabajar con las colecciones, que es una manera de estructurar el contenido que vamos a publicar en el sitio. Veremos cómo hacer colecciones, cómo configurarlas, como gestionar listados de colecciones y más.

Añadir a Google Calendar

Trabajo con Vite en Eleventy

Vamos a aprender a trabajar con una herramienta frontend avanzada como es Vite, de modo que podamos aplicar técnicas de desarrollo Javascript más avanzadas y frameworks de CSS. Además integraremos una biblioteca de componentes de UI.

Trabajo con Vite en Eleventy

Vamos a aprender a trabajar con una herramienta frontend avanzada como es Vite, de modo que podamos aplicar técnicas de desarrollo Javascript más avanzadas y frameworks de CSS. Además integraremos una biblioteca de componentes de UI.

Añadir a Google Calendar

Orígenes de datos en Eleventy

Cómo acceder a datos para construir nuestras aplicaciones con Eleventy.

Orígenes de datos en Eleventy

Cómo acceder a datos para construir nuestras aplicaciones con Eleventy.

Añadir a Google Calendar

Llevar a producción en Netlify

Explicaremos cómo podemos llevar un proyecto a producción en Netlify, un servicio gratuito de hosting de sitios estáticos (también se puede pagar si el proyecto es muy grande y tiene mucho tráfico). Netlify nos permitirá realizar de una manera extremadamente simple la configuración de un proceso de build con CI/CD y otras herramientas útiles para casos frecuentes como el envío de formularios.

Llevar a producción en Netlify

Explicaremos cómo podemos llevar un proyecto a producción en Netlify, un servicio gratuito de hosting de sitios estáticos (también se puede pagar si el proyecto es muy grande y tiene mucho tráfico). Netlify nos permitirá realizar de una manera extremadamente simple la configuración de un proceso de build con CI/CD y otras herramientas útiles para casos frecuentes como el envío de formularios.

Añadir a Google Calendar
¿Conoces nuestra tarifa plana?

Toda la formación de EscuelaIT, con más de 200 cursos completos para aprender las más variadas tecnologías de programación, diseño y marketing online. Todo! con tu suscripción.

Suscríbete