©2025 Escuela Tecnologías de la Información S.L. Todos los derechos reservados.
Curso Metodologías de Desarrollo con Inteligencia Artificial
Desarrollo dirigido por IA aplicando mejores prácticas y principios de diseño de software.
Material disponible
Las herramientas de IA han irrumpido con fuerza en el área de la programación. Las tecnologías son muy diversas y además aparecen constantemente nuevas herramientas. Por el momento hay cierta saturación de opciones y la tendencia está aumentando, hasta que veamos en un futuro, que todavía no sabemos lo cercano que se encuentra, su estabilización.
Sin embargo, lo que no cambia es la metodología que debes aplicar para conseguir sacar un partido adecuado de la IA. No se trata de preguntar a lo loco y andar como una gallina sin cabeza por donde la Inteligencia Artificial te lleve, en realidad necesitamos ser nosotros los que dirijamos a la IA para conseguir los objetivos que nos proponemos, con el nivel de calidad necesario para nuestros proyectos y acorde a nuestra propia experiencia profesional.
Es por eso que este Curso de Metodologías de Desarrollo con Inteligencia Artificial debería ser una formación esencial para cualquier desarrollador que pretenda sacar partido a las herramientas actuales, y futuras, tratando de mantener el foco no solamente en la productividad sino también en la calidad, el diseño del software, la verificación de las respuestas y la mejor automatización de las tareas.
Sin embargo, lo que no cambia es la metodología que debes aplicar para conseguir sacar un partido adecuado de la IA. No se trata de preguntar a lo loco y andar como una gallina sin cabeza por donde la Inteligencia Artificial te lleve, en realidad necesitamos ser nosotros los que dirijamos a la IA para conseguir los objetivos que nos proponemos, con el nivel de calidad necesario para nuestros proyectos y acorde a nuestra propia experiencia profesional.
Es por eso que este Curso de Metodologías de Desarrollo con Inteligencia Artificial debería ser una formación esencial para cualquier desarrollador que pretenda sacar partido a las herramientas actuales, y futuras, tratando de mantener el foco no solamente en la productividad sino también en la calidad, el diseño del software, la verificación de las respuestas y la mejor automatización de las tareas.
Qué aprenderé en el Curso Metodologías de Desarrollo con Inteligencia Artificial
- Conocer las implicaciones de la IA en la programación.
- Aplicar herramientas y procedimientos de IA.
- Integrar IA desde el análisis y diseño del proyecto.
- Automatizar la generación de código.
- Verificar y documentar la solución.
- Generar confianza con el manifiesto AI-DD.
Objetivos del curso
Por qué debes aprender Metodologías de Desarrollo con Inteligencia Artificial
Qué tengo que saber
Saber programar. Es indiferente el lenguaje, pero sería ideal conocer alguno de estos: C#, Java, JavaScript o TypeScript.
Disponer de un editor con capacidad de asistencia IA: Code, Cursor, Windsurf…
Familiaridad con el uso de chats y modelos de lenguaje.
Clases y contenidos
Los primeros ingenieros de software copiaron de los ingenieros industriales. Poco a poco se volvieron más ágiles. Con el tiempo desarrrollaron metodoologías. Todas siguen siendo válidas y útiles en los nuevos tiempos de la IA
El trabajo de los desarrolladores va a cambiar. La calidad del código puede que también. Pero todo irá a mejor. Estamos en un proceso de selección… artificial.
Todo empezó con modelos fundacionales como ChatGPT. Pero hoy disponemos de docenas de herramientas especializadas en constante evolución. Es conveniente estar al tanto de estas novedades. Pero lo fundamental es conocer procedimientos duraderos.
Con algo tendrás que aterrizar las ideas del curso. Tanto para reproducir los ejemplos como para las prácticas propuestas puedes usar las herramientas que mejor te parezcan.
- Procedimientos del ciclo de desarrollo IA-Driven
- Architect-Builder-Craftsman
- Pruebas de concepto, MVP y aplicaciones simples
La IA es un cambio de paradigma que afecta a todo el ciclo del desarrollo del software.
En tu relación con los modelos del lenguaje, hay tres puntos clave: preguntar, contextualizar y verificar.
El trabajo con las nuevas herramientas requiere un enfoque distinto, basado en configurar en interactuar.
Hay tres grandes etapas en el desarrollo de cualquier proyecto. Y hay un perfil para cada una de ellas: el arquitecto, el obrero y el artesan
Poco a poco nuestro rol irá cambiando. Pasaremos de solicitar una colaboración concreta a un asistente o pedirle a un agente que realice un trabajo completo. Y esto no se quedará aquí.
- Análisis de requisitos
- Diseño de la solución
- Documentos para la generación de código
- Generación aplicando reglas
- Uso de agentes para procesos complejos
- Planificación e implementación
- Testing de integración
- Refactorización y patrones
- Documentación y versionado
- Human in the loop
- AI Quality
- Confianza en el futuro
Impacto en las empresas del desarrollo impulsado con Inteligencia Artificial.
Las metodologías, los patrones de diseño, las técnicas de testing y arquitecturas de software son cada vez más relevantes.
10 mandamientos del desarrollo que se resumen en dos: aumentarás tu productividad y mejorarás la calidad de tu código.
El manifiesto del desarrollo impulsado por inteligencia artificial.
Valoraciones
Jose Manuel Campos Soberano
Con estas dos 1ras clase, le doy un 10, ya que este enfoque me parece interesante, mas pensando en proyectos medianos-grandes
oscar Lobo
Excelente curso, muy buen profesor, tiene dominio del tema
José Rubén Mariño García
¿Conoces nuestra tarifa plana?
Toda la formación de EscuelaIT, con más de 200 cursos completos para aprender las más variadas tecnologías de programación, diseño y marketing online. Todo! con tu suscripción.