©2021 Escuela Tecnologías de la Información S.L. Todos los derechos reservados.
Curso de Programación Orientada a Objetos
El mejor curso de Programación Orientada a Objetos de la web.
Material disponible
Este curso te ofrecerá una base sólida para entender la filosofía de la Programación Orientada a Objetos y el diseño de software orientado a objetos.
No basta solo con conocer la sintaxis de la programación orientada a objetos (POO), hay que aprender a "pensar en objetos". Te acercamos el curso de programación orientada a objetos más académico, con el que aprenderás las características de este paradigma de programación de una manera profunda y detallada.
Conscientes que para entender bien la POO es necesario usar algún lenguaje de programación en el que escribir los ejemplos, usaremos Java, por ser un lenguaje 100% orientado a objetos que tiene unas características adecuadas desde un punto de vista académico y una sintaxis bien conocida. Las clases del curso las imparte Luis Fernández Muñoz, profesor de la EUI en la UPM (Universidad Politécnica de Madrid).
Para aprender con otros lenguajes, después de haber realizado este curso fundamental, que todo programador debería conocer, te recomendamos el Curso de Programación Orientada a Objetos con PHP
Qué aprenderé en el Curso de Programación Orientada a Objetos
En el curso aprenderemos la teoría de la Programación Orientada a Objetos y el diseño de software orientado a objetos de la manera más académica posible. La idea es conocer al detalle los fundamentos de la POO, no tan enfocado en un lenguaje en particular, sino en general a las posibilidades de este paradigma de la programación. El estudiante podrá aprender a "pensar en objetos", así como a crear programas según la filosofía de la Programación orientada a objetos, potenciando sus virtudes y evitando malas prácticas.
Objetivos del curso
Este curso está pensado para ofrecer una base sólida sobre la Programación en general y la orientación a objetos en particular, de modo que los estudiantes aprendan sus fundamentos, aprovechando sus mejores características y evitando malas costumbres derivadas de un conocimiento parcial o malas enseñanzas. Para ello hemos diseñado un programa intensivo dedicado a conocer las características principales de la programación orientada a objetos, con ejemplos y ejercicios que te ayudarán también a conocer las mejores prácticas.
Qué tengo que saber
Para hacer este curso es importante que tengas conocimientos sobre programación estructurada, ya que partimos del conocimiento de este paradigma básico, para abordar el paradigma de la programación orientada a objetos.
Clases y contenidos
En esta clase nos introducimos en la Programación Orientada a Objetos. Realizamos un repaso a sus beneficios fundamentales y luego abordamos con detalle los conceptos más básicos utilizados en este paradigma de la programación: Clases, objetos, métodos, mensajes, atributos y estado.
Esta clase es una zambullida en el lenguaje Java, en la que se explican particularidades importantes y generales de la programación estructurada. Es importante conocerla porque es la raíz que heredan los lenguajes orientados a objetos, aunque se aborda de una manera diferente que otras aproximaciones que se puedan haber visto, más técnica, incidiendo especialmente en conceptos que pueden causar confusión a programadores menos experimentados, como las referencias.
Se aborda: Comentarios, Palabras Reservadas, Tipos Primitivos, Declaración de Variables, Declaración de Constante, Operadores, Expresiones, Asignación, Vectores de Tipos Primitivos, Matrices de Tipos Primitivos, Sentencias de Control del Flujo de Ejecución.
Vistas públicas y privadas de las clases y objetos, mostrando ya código de sintaxis para la definición de sus miembros.
Se comienzaN a realizar los primeros ejemplos (clase intervalo), mostrando un código esquemático, que representa principalmente a lo que sería la vista pública.
- Constructor y destructor.
- Nuevos ejemplos, el de la clase Fecha, Fracción, GestorIO, StringBuffer..., viendo cómo serían las cabeceras de sus métodos, lo que formarían la vista pública de las clases de los ejemplos.
- Creación de objetos con new, viendo varios ejemplos útiles y nociones sobre constructores, destructores, referencias, etc. Luego se explica qué cosas se pueden hacer con los objetos una vez creados, cómo se accede a miembros de los objetos, aquellos métodos que la vista pública nos proporciona. También se explica qué tipo de operaciones puedes hacer con las referencias a los objetos y cómo crear arrays de referencias a objetos.
- Al final se empieza a explicar la parte de la vista privada: qué es lo que debemos de pensar a la hora de implementar las clases y por qué la decisión sobre sus atributos debe decidirse durante la implementación de la vista privada. Se aborda la implementación de la vista privada de la clase intervalo.
En esta clase nos dedicamos principalmente a abordar la implementación de la vista privada de una clase, Intervalo. Durante la clase se explican muchos detalles realmente importantes de lo que es la programación orientada a objetos, por la práctica. Se repasan los conceptos de clase, objeto, vistas pública y privada, métodos y atributos y se introduce nuevos elementos como la palabra "this" necesaria en el momento de la implementación.
Está llena de ejemplos concretos sobre los beneficios y buenas prácticas de OOP, como la encapsulación, que permite cosas tales como reimplantar una clase, incluso cambiando sus atributos, sin que se cambie su vista pública y por tanto no afecte al resto de un programa. Permite la reutilización del código y su comprensión, facilitando el mantenimiento.
Se aborda también la diferenciación entre visibilidad pública o privada, explicando cuándo usar cada una.
Sesión práctica donde realizamos varios ejercicios que nos permita seguir asimilando conceptos aprendidos hasta el momento.
Es interesante para aterrizar ideas, concretar lo aprendido hasta el momento y a la vez obtener guías con buenas prácticas de codificaci´ón. Entre otras cosas interesantes, se puede apreciar que con la OOP, unos objetos se apoyan en otros para completar sus tareas, llevando el código a niveles elevados de complejidad, sin que ello dificulte su lectura.
Se comienza con unas pequeñas notas sobre los ejercicios de la clase pasada.
Luego se explica una metodología de desarrollo sencilla como es la top down. Esta técnica es válida para la realización de pequeños programas y nos puede aclarar cómo abordar el desarrollo de un sistema orientado a objetos donde colaboren varios objetos de distintas clases para la resolución de un único problema.
En la parte práctica de la clase se desarrolla un juego de las tres en raya (Tic Tac Toe), pensando en los distintos objetos que se necesitará y plasmándolo en código.
En esta clase se continua con las prácticas de OOP. Se completa el ejercicio de las tres en raya.
Se comienza el desarrollo de un nuevo ejemplo, el juego del solitario típico del sistema Windows.
En esta clase se avanza con el ejercicio del solitario durante los primeros minutos (38).
Luego se comienza el tema de herencia. Se explica lo que es la herencia y cómo nos permite nuevas vías de la reutilización del código y su facilidad de mantenimiento. Se explican las jerarquías, y sus distintos tipos, haciendo hincapié en las condiciones que deben darse para aplicar herencia.
Ya en el código se puede ver cómo se define una herencia, extends, y cómo usar ciertas palabras como super, protected, etc.
También se explican los métodos abstractos y sus implicaciones, qué producen y los motivos que nos obligan a usarlos.
- Qué es el polimorfismo, por qué es útil y como no usarlo cuando se debe deriva en diversos problemas críticos del mantenimiento de las aplicaciones.
- La parte práctica completa el ejercicio del solitario del Windows, donde se aplica tanto herencia como polimorfismo para la implementación de las clases.
Tutorías
Esta tutoría comienza una serie de encuentros en los que vamos a responder las dudas sobre el temario de programación orientada a objetos. En esta tutoría respondemos dudas generadas después de ver las 3 primeras clases.
Segunda tutoría del curso de Programación orientada a objetos. En esta tutoría se aborda la vista pública.
Tutoría de la vista privada de una clase. Preguntas y respuestas de programación orientada a objetos y resolución de ejercicios propuestos.
En esta tutoría vamos a recibir preguntas sobre las clases "vista privada. Objetos" y "Programa Orientado a Objetos". Resolveremos además el ejercicio 2 planteado en el curso.
En esta tutoría veremos los temas de herencia y polimorfismo de la programación orientada a objetos.
En esta tutoría vamos a realizar la corrección del ejercicio planteado sobre herencia.
En esta clase corregiremos el ejercicio planteado de creación básica del juego del ajedrez.
Avisos
Para ver los avisos del curso necesitas acceder con tu cuenta de usuario.
Valoraciones
Iñigo Echarri Garcia
Victor Verdugo
Max Montero
Marcelo
Jaime Aguila Sanchez
Dario s
Hugo Campos
Gynny
hernando alberto pinilla hurtado
Alejandro Cerezo
RogerVL
Ilya Kabushko
Yosit
JOSE EMMANUEL SIRVAS RUEDA
JMSanchez
Ingrid Carolina Peláez
El mejor curso que he realizado!
Arturo Portable
Holden
Adrian Zelada Torrez
Jorge62
Antonio José Sinoga
Excelente curso para entender la POO.
xavier gomez canals
Grandioso Luis! Das valor a las cosas importantes de esta profesión. Muy buena manera de hilar los conceptos. Gracias!
Christian Barrios Fragozo
Remy Saavedra Carrasco
Muy buen actor el profesor
Antonio Mundo
Excelente
Eric
Lydia Tapiero Eljarrat
Muy interesante y se aprende creo que de manera eficaz
Josue Poma
José Carlos
Soy estudiante de desarrollo de aplicaciones web y algunos de los cursos que he podido hacer son mucho más completos de lo que te enseñan en el instituto.
Rubén Galán Jiménez
Marco Antonio Fernández
Daniel Ricardo Velasquez Quitian
Jorge David Granda León
David García
Maximiliano perrone
Julián Santamaría González
Un curso bien elaborado, se hace mucho incapié en la captación del concepto, imprescindible para adquirir una buena base.
Sashir Estela
rafasu
El mejor curso de programación en el que he estado. Y he estado en muchos.
Oscar Castro
ARSYS INTERNET SLU
Muy bien explicado. Se nota que Luís lo vive y lo domina. Le apasiona el tema y sabe transmitirlo.
Teresa del Río
Explican muy bien conceptos muy abstractos, para mi complejos y te enseñan a pensar y posicionarte frente a un caso práctico. Muy bueno
Angel Diaz
Excelente curso.
José Luis Roncal Cancino
Muy buen curso. El docente muy ameno y con gran dominio del tema. Muchas gracias!!!
Ferran Llop
Veiko Deniss Quiroz Vásquez
david san martin sanchez
Antonio Aldrin Miranda Peñaranda
Excelente, encontre lo que buscaba... entender la OOP
Samuel Taboas Rodriguez
Buenas introducción a la programación orientada a objetos con java
Antonio Pichardo Pérez
Lo mejor en cursos orientado a objetos. Gracias Luis
Carlos Canorea Maestre
Jose María Rodríguez Medina
Muy didáctico y las explicaciones de Luis no tienen precio
Paco_
Seguramente es el mejor curso que he hecho. El profesor es lo mejor
Michael Gómez Valverde
Este curso es de lo mejor que he encontrado en la red, al grano y sin rodeos.
José Sancho Monrabal
Explicación magistral de la programación orientada a objetos. Curso totalmente recomendable.
Wilmer Cumbicus Jiménez
Alex Albuja
el profesor es un crack realmente y tiene un nivel de docencia muy alto, solo pienso que el formato de las clases deberian se un poco mas cortas con menos temas por clase, fuera de esto ultimo realmente me gusta mucho el curso
jose luis
Es un buen curso para abordar POO, se echa de menos por ejemplo algun curso de Algoritmo impartido por Luis, para rellenar los huecos necesarios para poder seguir este curso en su totalidad.
Sergio García Sánchez
Hugo Felipe Alavez Bautista
Excelente profesor
Julio Peraza
El profesor es excelente
Mauricio
CARLOS ALBERTO BORDA BENITO
Muy buen curso
Fredy Manrique
Iván Roldán
Diego
Héctor Garcia Peris
MARTIN ALONSO CASTILLO
David Moral
Rufino Bernedo
Rodrigo Aragón Rodríguez
Waldo Araya
Luis Fernández es uno de los mejores docentes que he conocido en mi vida. Lejos todos sus cursos son espectaculares. Felicitaciones y gracias totales.
BENIGNO JUAN PAREJA MARTINEZ
Es increible la manera de explicar que tiene Luis, sinceramente brutal. Se ve que sabe de lo que habla y te lo argumenta sin dudarlo. Muy recomendable!!!1
Carlos V
Excelente!
Wilfredo José Valderrama Espinoza
Lucas Frias
Genial, cada clase vale
PEREDO MORENO VICENTE
Por fin un curso de provecho
Oscar Obregón Martín
Gabriel Santamaria
Raúl
Excelente curso y gran profesor.
Ramón de la Guía
Manuel Soberano
de lo mejor
Jaume Baró Moreno
isainz753
Fantastico
Daniel Bustillo Cancelas
Rafael Márquez
Eduard Gallofré Asens
Víctor La Hoz
Edwin Zenteno
Excelente Curso!!
Aritz
Carlos Alberto Bolaños
Gran aportación, mejore la manera en la que programo considerablemente y me ayudo mucho a entender mejor el paradigma orientado a objetos.
Claritza Blanco González
Excelente contenido, muy bien explicado.
Leonardo Hakim
Jose Joaquin Meseguer Jimenez
Buen repaso de los fundamentos de programacion
Marcos Antonio Valencia Ramírez
Rafa Bernal
Gonzalo
Maikel Enrique Pernía Matos
Excelente
CARLOS LOPEZ MARTIN
muy interesante
Sergio Romero
Antonio Ramón Padrón Ferrer
¡¡ E X C E L E N T E !!
Luis Javier Gutiérrez Llamazares
Ya sabía programación orientada a objetos (llevo más de 10 años trabajando con ello), pero con este curso estoy fijando conceptos y cogiendo hábitos para realizar una programación más eficiente y mantenible. Además las clases se hacen bastante amenas al ver los conceptos aplicados al código.
Juan Barranco
Victor Carchenilla Gomez
Buenisimo!!!! Cada clase es magistral.
Guillermo de la Canal Gutiérrez
José Carlos Fernández Bermejo
Eduardo Lizano Arrieta
Rubén
Buen profesor. Clases amenas y ejercicios muy ilustrativos.
Jose Manuel Gómez Villanueva
Alberto Morales
Muy Profesional
Francisco Marquez Chaves
Grande Luis como siempre.
Juan Antonio Pavón Carmona
Gustavo Farid Ramos López
Carmelo Santiago Owono Mayé
Jesús Cabeza Acero
En este curso se entregan los verdaderos fundamentos de la poo. Excelente, como todos los cursos de Luis Fernández.
Santiago Rivera Loaiza
Excelente maestro.
Jose Álvarez
Joaquín Ramos Merchán
Buen curso para empezar con los Objetos
Raúl de León
Alicia Lizárraga
Antonio Jose Jimenez Madrid
Juan Caravaca
Jose
ranosoft
Ana Santamaría Aparicio
René Fernandez Ortega
Dego Alejo Rodriguez
carlos eduardo burgos pineda
El profe es muy bueno
Antonio
Un curso realmente bueno de un gran y didáctico instructor.
Josep Maria Codinach Cruz
Luis, el profesor, es realmente bueno explicando. En 20 años no había oido ni leído una explicación tan clara y concisa sobre el polimorfismo como la suya.
Gonzalo Rodríguez
Es el tipo de clases que deberían darse en la enseñanza reglada.
Gary Marcelo Robles Quispe
El polimorfismo es un concepto difícil de entender, con el profesor quedó claro cómo lo podemos aplicar.
Diego Forero Torres
Excelente el profesor Luis
Thomas Rivera Barahona
Francisco Javier Gutiérrez Pérez
Tempo Raposo
Diego Oliva
Erasmo Carlos Mendoza Quiroz
Toni Serrano Suarez
Marcelo Enrique Yévenes Moreno
Miguel Ángel Casado Prieto
Explicaciones muy claras y ejemplos bien buscados.
Rafael Revenga
Gran profesor
Luís Miguel Encabo
Matias Moyano
Me gusto el curso, fue muy interesante, estaba esperando para poder ya comenzar con el de diseño y luego el de patrones, muy recomendado
victor valdez
muy interesante
Antonio Berbel Gonzalez
Es increíble lo bien que explica Luis. Echaba en falta en internet cursos de calidad
jose maria español bellera
muy clarito, gracias
Marcos Nieto Martínez
El profesor Luis Fernandez es un crack. El curso es muy bueno, el único "pero" que encuentro es que es del 2015 y seguramente se tenga que actualizar. En las turorías que son + actuales demuestra que cosas que enseña en el 2015 las cambiaría a día de hoy (programar en ingles, tema this. etc). gracias. saludos.
Ramiro
excelente profesor
Arturo Molina Pelejero
Manuel Alejandro Cano Champa
Emiliano Nunez
Excelente
Juan Pedro García Rosique
Simplemente espectacular. Claro, conciso y muy ameno.
Andrés García
Carlos
Dante Frías
Yonny Coyla
Andrés Felipe Vidal Fernández
Andres Montoya
Deysi Yurany Pantoja Ordoñez
JESUS PRIETO GONZALEZ
Alejandro Bernardez Lugo
Marco A. Iñarrea Santomé
Víctor Hugo Torres Manrique
Excelente
¿Conoces nuestra tarifa plana?
Toda la formación de EscuelaIT, con más de 170 cursos completos para aprender las más variadas tecnologías de programación, diseño y marketing online. Todo! con tu suscripción.